WoodSpars™ fue consultado por el armador para realizar trabajos de reparación en los mástiles inferiores. Tras sondear minuciosamente las vergas, quedó claro que, independientemente de las reparaciones que se acometieran en las zonas "podridas", no garantizarían el aparejo fraccionado en su conjunto. Por ello, el armador tomó la decisión a principios de enero de sustituirlos.
Marine Events nos hizo un pedido de tres nuevos mástiles inferiores y un mastelero mayor, de madera laminada hueca encolada, acabado incluido, con un plazo de entrega previsto para abril, fecha de reflotamiento del buque. A esto se añadió la revisión de herrajes, pernos, plataformas (TOPS), cuñas y cornamusas en madera de roble, así como la pintura y el tintado de todo el conjunto en siete capas.
¿Almacenamiento o just-in-time?
Para poder producir tantas piezas en tres meses, es necesario sobre todo disponer de un stock de madera.
Nuestra política de abastecimiento nos obliga a comprar la madera durante todo el año a productores franceses y extranjeros para almacenarla en nuestro centro de producción de Morbihan.
Evitamos así los plazos de entrega inciertos vinculados a la gestión de las compras just-in-time. Así pues, disponemos de un stock constante de diez metros cúbicos.
Algunas cifras clave
Para estos nuevos mástiles inferiores, la elección recayó en la picea Sitka, un pino canadiense que tiene la ventaja de ser ligero y resistente.
Para construir 3 palos de 16 a 18 m -con un diámetro de 45 a 60 cm en el más fuerte- y 1 palo mayor, se necesitaron más de 30 metros cúbicos de troncos.
¿Y qué hay de la mano de obra cualificada en todo esto?
Las distintas etapas de corte, manipulación, ensamblaje, encolado, prensado y dirección del torno de madera
---