1. Cuando está equipado con un USBL, puede utilizarse para el posicionamiento secundario en estudios geofísicos marinos;
2. Con una sonda de un solo haz a bordo, es capaz de realizar mediciones de la profundidad del agua;
3. Se maneja por control remoto o estación de mando, con modos conmutables.
4. El mando a distancia facilita la transición y la gestión de los sistemas de doble alimentación del buque, así como el funcionamiento de la hélice de proa;
5. Se pueden seleccionar diversos modos de navegación, como espera, mantenimiento de la estación, ángulo de derrota, dirección de proa, cola, punto de ruta y control externo, con la flexibilidad necesaria para que los usuarios puedan alternar entre los distintos ajustes;
6. El buque cuenta con dos mecanismos de elevación independientes, lo que permite un control separado. Los usuarios pueden gestionar a distancia el descenso y la recuperación del extremo húmedo del equipo, con supervisión de la profundidad en tiempo real mostrada directamente en la interfaz del software;
7. Los datos de vídeo, radar y sensores se transmiten en directo para supervisión y alerta;
8. Los sensores de radar y AIS permiten evitar colisiones y avisos de navegación;
9. La configuración del software permite establecer límites de velocidad de navegación y vallas electrónicas para evitar que el buque entre en zonas peligrosas;
10. El software admite la importación de datos de obstáculos y archivos de líneas topográficas de diseño, como archivos Preplot (formateados en .SPS y .shapfile), y ofrece funciones de conversión de sistemas de coordenadas, lo que lo hace apto para operaciones en cualquier sistema de coordenadas local;
---