Las defensas neumáticas tipo eslinga son un tipo de defensas marinas diseñadas específicamente para su uso en operaciones de transferencia de barco a barco, atraque de barco a muelle y operaciones de amarre. Estas defensas se caracterizan por su construcción y por la forma en que se fijan o "cuelgan" en su sitio.
Construcción
Las defensas neumáticas de tipo eslinga suelen estar fabricadas con láminas de caucho reforzadas con cuerda sintética y rellenas de aire comprimido. Esta construcción les permite flotar en la superficie del agua y actuar como amortiguadores, protegiendo tanto a los barcos como a los muelles de daños durante el contacto. Las defensas suelen estar equipadas con una zona de reborde, una válvula de seguridad y un anillo de talón para mayor resistencia y estabilidad. Además, pueden incluir un grillete y un eslabón giratorio para facilitar su fijación y ajuste.
Aplicaciones
Las defensas neumáticas tipo eslinga se utilizan habitualmente en:
Operaciones de transferencia de buque a buque: Proporcionan una amortiguación entre dos buques durante la transferencia de carga o personal.
Atraque de buque a muelle: Protegen tanto a los buques como a los muelles de daños durante el proceso de atraque.
Operaciones de amarre: Ayudan a estabilizar los buques mientras están amarrados en puerto.
Normas y certificaciones
Las defensas neumáticas tipo eslinga suelen fabricarse y probarse de acuerdo con normas internacionales como la ISO 17357. Esto garantiza que cumplen las normas de calidad, rendimiento y seguridad exigidas para las aplicaciones marítimas. Muchos fabricantes también obtienen certificaciones de varias sociedades de clasificación, como CCS, DNV, GL, LR y BV, para validar aún más la calidad y fiabilidad de sus productos.
---