Hay muchos lugares en los que una mezcla explosiva de aire y gas o vapor está -o puede estar- presente de forma continua, intermitente o como resultado de un accidente. Éstas se definen como zonas peligrosas en la norma BS EM 60079, el código de prácticas para la instalación y el mantenimiento de aparatos eléctricos en atmósferas potencialmente explosivas.
Las zonas peligrosas son habituales en las plantas de ingeniería petrolera y química y en las fábricas que procesan y almacenan gases, disolventes, pinturas y otras sustancias volátiles.
Los equipos eléctricos que se utilizan en estas zonas deben estar diseñados de forma que no puedan encender una mezcla explosiva, no sólo en condiciones normales de funcionamiento sino también en caso de avería. Existen varios métodos para conseguirlo, pero uno de los más comunes es la seguridad intrínseca.
Orbis I.S. es una gama con un estilo moderno y una base TimeSaver I.S. Es compatible eléctricamente con los detectores convencionales de seguridad intrínseca de la serie 60 de Apollo
Orbis I.S. es una muestra del compromiso de Apollo con el mercado de los detectores convencionales de alta calidad para su uso en instalaciones pequeñas y medianas. En el desarrollo de esta gama, Apollo ha dado prioridad a la facilidad de instalación y a la fiabilidad en el funcionamiento diario. Orbis I.S. se fabrica en la fábrica de Apollo cerca de Portsmouth, Inglaterra,
Funcionamiento
Los detectores de calor Orbis I.S. tienen una carcasa abierta que permite que el aire fluya libremente a través de un termistor que mide la temperatura del aire cada 2 segundos. Un microprocesador almacena la temperatura y la compara con los valores establecidos para determinar si se ha alcanzado un límite superior fijo, el límite de alarma.
---